TODO sobre los 4 primeros principios de la Ley 29783
La Ley 29783 es el punto de partida para empezar con la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), debido a que en todo modelo extranjero se pide que ante todo se cumpla con la normativa nacional.
Por este motivo, es importante conocer cuáles son los principios sobre los cuales se basa la Ley 29783.
1.- El Principio de Prevención
Este primer principio explica que el empleador (el gerente o dueño) es el responsable de garantizar la seguridad de todos sus trabajadores y de cualquier otra persona que se encuentre dentro de su empresa, por lo que también debe de ver por los clientes, proveedores, contratistas y visitantes.
2.- El principio de Responsabilidad
Este principio tiene como premisa lo siguiente «El empleador no es culpable por ser el causante del riesgo, sino por ser el generador del riesgo.» Esta frase nos quiere decir que todo tipo de empresa contiene actividades riesgosas, y aunque se tomen medidas preventivas, los accidentes se producirán sin poder determinar la causa exacta de la desgracia, entonces, el empleador, al ser la persona quien se beneficia de las actividades y trabajo del negocio es quien también debe asumir la responsabilidad de los accidentes.
3.- El Principio de Cooperación
Este principio en que la empresa y los trabajadores deberán de trabajar de la mano para prevenir la ocurrencia de accidentes y/o enfermedades laborales, y puedan cumplir con las exigencias del estado.
4.- El Principio de Información y Capacitación
Este principio se refiere a que la empresa está obligada a capacitar e informar a sus trabajadores en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) para el correcto desempeño de sus actividades y prevención de riesgos.
La información consiste en transmitir conocimientos nuevos a los trabajadores por medio de videos, folletos, guías, etc.
La capacitación busca que los trabajadores desarrollen competencias y habilidades en temas de SST.